Este libro presenta un recorrido que articula miradas, acciones, ideas y propuestas desde los aportes de diversos autores que sostienen la peculiaridad de su trabajo de investigación y concreción de prácticas inclusivas, y a su vez las premisas compartidas de buscar y encontrar las opciones óptimas para nuestras infancias y nuestras escuelas. Alejados de la inclusión como búsqueda de homogeneizaciones innecesarias, pensándola desde la construcción permanente de puentes y caminos para pensar y recorrer, nos situamos desde la mirada en los derechos humanos como práctica de respetarnos como personas a su vez iguales y diferentes. La inclusión educativa es posible de forma enriquecedora solo si se desarrolla desde un trabajo respetuoso y conjunto, plasmado de los saberes necesarios, las investigaciones pertinentes y las decisiones compartidas. No todas las situaciones son iguales, por lo tanto las estrategias y resoluciones son particulares, pensadas en sus peculiaridades, sostenidas en los tiempos necesarios para debatir, articular y consensuar lo posible.

 

 

Inclusión educativa como construcción. Puentes y caminos para pensar y recorrer

$19.600
Inclusión educativa como construcción. Puentes y caminos para pensar y recorrer $19.600
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro presenta un recorrido que articula miradas, acciones, ideas y propuestas desde los aportes de diversos autores que sostienen la peculiaridad de su trabajo de investigación y concreción de prácticas inclusivas, y a su vez las premisas compartidas de buscar y encontrar las opciones óptimas para nuestras infancias y nuestras escuelas. Alejados de la inclusión como búsqueda de homogeneizaciones innecesarias, pensándola desde la construcción permanente de puentes y caminos para pensar y recorrer, nos situamos desde la mirada en los derechos humanos como práctica de respetarnos como personas a su vez iguales y diferentes. La inclusión educativa es posible de forma enriquecedora solo si se desarrolla desde un trabajo respetuoso y conjunto, plasmado de los saberes necesarios, las investigaciones pertinentes y las decisiones compartidas. No todas las situaciones son iguales, por lo tanto las estrategias y resoluciones son particulares, pensadas en sus peculiaridades, sostenidas en los tiempos necesarios para debatir, articular y consensuar lo posible.