Este libro fue editado en 1998. Esta reedición reproduce la anterior sin cambios ni modificaciones. En los días previos a la crisis de Turín, en 1889, Nietzsche le escribía a Brandes: Después de haberme descubierto, no significa gran cosa encontrarme: lo difícil, ahora, es perderme. La idea que anima este libro es la del carácter perspectivista del filosofar, lo que lleva a plantear el pensamiento como camino (constante viaje sin meta final) y demora. Pero demora siempre provisoria. Porque en la época del nihilismo, de la desaparición de las grandes totalidades organizadoras de la existencia humana, al cuestión es cómo vivir en el desierto sin transformar en desierto la propia vida. La interpretación que aquí se presenta de la voluntad de poder como razón imaginativa apunta a una consideración tensional del pensamiento nietzscheano, tensión que evita la conversión de su filosofía en nuevo dogma, en casa definitiva. Como señala Nietzsche, lo difícil es perderlo. La tensión supone el constante abandono de Nietzsche, el adiós siempre dispuesto y el pie listo para la partida. Pero tal vez sea este mismo ejercicio del abandono el que reafirma, a cada momento y de manera paradójica, las más vitales cercanías a su pensamiento.
Nietzsche: camino y demora
Este libro fue editado en 1998. Esta reedición reproduce la anterior sin cambios ni modificaciones. En los días previos a la crisis de Turín, en 1889, Nietzsche le escribía a Brandes: Después de haberme descubierto, no significa gran cosa encontrarme: lo difícil, ahora, es perderme. La idea que anima este libro es la del carácter perspectivista del filosofar, lo que lleva a plantear el pensamiento como camino (constante viaje sin meta final) y demora. Pero demora siempre provisoria. Porque en la época del nihilismo, de la desaparición de las grandes totalidades organizadoras de la existencia humana, al cuestión es cómo vivir en el desierto sin transformar en desierto la propia vida. La interpretación que aquí se presenta de la voluntad de poder como razón imaginativa apunta a una consideración tensional del pensamiento nietzscheano, tensión que evita la conversión de su filosofía en nuevo dogma, en casa definitiva. Como señala Nietzsche, lo difícil es perderlo. La tensión supone el constante abandono de Nietzsche, el adiós siempre dispuesto y el pie listo para la partida. Pero tal vez sea este mismo ejercicio del abandono el que reafirma, a cada momento y de manera paradójica, las más vitales cercanías a su pensamiento.
Productos similares
1 cuota de $20.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700 |
3 cuotas de $7.443,72 | Total $22.331,16 | |
6 cuotas de $4.004,76 | Total $24.028,56 | |
9 cuotas de $2.871,55 | Total $25.843,95 | |
12 cuotas de $2.315,30 | Total $27.783,54 | |
18 cuotas de $2.718,60 | Total $48.934,80 |
1 cuota de $24.670,26 | Total $24.670,26 | |
6 cuotas de $4.699,59 | Total $28.197,54 | |
12 cuotas de $3.123,98 | Total $37.487,70 |
1 cuota de $20.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700 |
2 cuotas de $12.306,15 | Total $24.612,30 | |
3 cuotas de $8.469,75 | Total $25.409,25 | |
6 cuotas de $4.607,13 | Total $27.642,78 | |
9 cuotas de $3.304,64 | Total $29.741,76 | |
12 cuotas de $2.687,72 | Total $32.252,67 | |
24 cuotas de $1.895,69 | Total $45.496,53 |
3 cuotas de $8.820,27 | Total $26.460,81 | |
6 cuotas de $4.857,60 | Total $29.145,60 |
3 cuotas de $8.912,04 | Total $26.736,12 | |
6 cuotas de $4.892,45 | Total $29.354,67 | |
9 cuotas de $3.660,91 | Total $32.948,19 | |
12 cuotas de $2.998,22 | Total $35.978,67 |
18 cuotas de $2.144,98 | Total $38.609,64 |
Envíos a todo el país
Entregas a todo el país
Todos los medios de pago
Con MercadoPago - Cuotas sin interés
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos a todo el país
Entregas a todo el país
Todos los medios de pago
Con MercadoPago - Cuotas sin interés
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos