PINOCHO - LAS AVENTURAS DE UN TÍTERE DOS VECES COMENTADA Y TRES VECES ILUSTRADA - 978-987-8969-23-7 Edad recomendada: Adultos. GIORGIO AGAMBEN Roma, 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor sobre Hegel y Heráclito. Por mediación de Frances A. Yates trabajó en el Instituto Warburg de Londres como bibliotecario entre 1974 y 1975. Por esos años frecuentó a Pierre Klossowski, Italo Calvino y Guy Debord. Hacia la década del noventa su interés se centró en la filosofía política, la biopolítica y el estado de excepción, lo que lo lleva a acuñar el concepto clave de "nuda vida" en su gran obra Homo sacer 1995 . Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París y Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Es director asociado en el Centro Yan Thomas del EHESS, que se especializa en el estudio del Derecho y el Derecho Comparado. SINOPSIS Traducción de Rodrigo Molina-Zavalía Colección: Ensayo y Teoría Literatura Tras La locura de Hölderlin, Agamben aborda el libro más leído y traducido de toda la literatura italiana, reformulando desde el principio las interpretaciones esotéricas sobre las aventuras del títere, desde su muerte al renacimiento, de la metamorfosis en burro hasta que es tragado por la ballena. Collodi inventa poéticamente, no aplica doctrinas masónicas transmitidas por iniciados impredecibles, y el libro resultante no es un cuento de hadas, no es una novela, no es atribuible a ningún género literario, al igual que su protagonista, que no es ni un animal ni un niño, ni siquiera es un "quién", sino solo un "cómo". "La nariz interminable de Pinocho, que ya no pasa por la puerta del dormitorio y que corre el riesgo de clavarse en los ojos del hada, es su verdad, que desmiente la falsa antinomia con la que el hada quisiera definirlo." "La verdad no es un axioma fijado de una vez por todas: crece y disminuye 'a simple vista' junto con la vida." Giorgio Agamben

PINOCHO

$19.700
PINOCHO $19.700
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
 
 
 
 
PINOCHO - LAS AVENTURAS DE UN TÍTERE DOS VECES COMENTADA Y TRES VECES ILUSTRADA - 978-987-8969-23-7 Edad recomendada: Adultos. GIORGIO AGAMBEN Roma, 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor sobre Hegel y Heráclito. Por mediación de Frances A. Yates trabajó en el Instituto Warburg de Londres como bibliotecario entre 1974 y 1975. Por esos años frecuentó a Pierre Klossowski, Italo Calvino y Guy Debord. Hacia la década del noventa su interés se centró en la filosofía política, la biopolítica y el estado de excepción, lo que lo lleva a acuñar el concepto clave de "nuda vida" en su gran obra Homo sacer 1995 . Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París y Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Es director asociado en el Centro Yan Thomas del EHESS, que se especializa en el estudio del Derecho y el Derecho Comparado. SINOPSIS Traducción de Rodrigo Molina-Zavalía Colección: Ensayo y Teoría Literatura Tras La locura de Hölderlin, Agamben aborda el libro más leído y traducido de toda la literatura italiana, reformulando desde el principio las interpretaciones esotéricas sobre las aventuras del títere, desde su muerte al renacimiento, de la metamorfosis en burro hasta que es tragado por la ballena. Collodi inventa poéticamente, no aplica doctrinas masónicas transmitidas por iniciados impredecibles, y el libro resultante no es un cuento de hadas, no es una novela, no es atribuible a ningún género literario, al igual que su protagonista, que no es ni un animal ni un niño, ni siquiera es un "quién", sino solo un "cómo". "La nariz interminable de Pinocho, que ya no pasa por la puerta del dormitorio y que corre el riesgo de clavarse en los ojos del hada, es su verdad, que desmiente la falsa antinomia con la que el hada quisiera definirlo." "La verdad no es un axioma fijado de una vez por todas: crece y disminuye 'a simple vista' junto con la vida." Giorgio Agamben